¿Qué pasa si no hago mantenimiento en mi web WordPress?

Tu web parece estar bien.
Carga, se ve bonita, no te ha dado errores…
Y piensas: “Bueno, ya está. Una cosa menos.”

Pero déjame decirte algo:
que funcione no significa que esté bien cuidada.

Hacer una web y no mantenerla es como plantar un jardín y no volver a regarlo. Al principio todo parece en orden.
Hasta que un día, sin previo aviso… empiezan los problemas.


Sí. Aunque no vendas miles de cosas, aunque solo tengas una web sencilla.
WordPress no es una cosa que instalas y te olvidas.
Tiene piezas que se mueven constantemente: el propio sistema, los plugins, el tema, la base de datos…

Si no haces un mínimo mantenimiento, pueden pasar cosas como estas:

  • Tu web empieza a ir lenta (y no sabes por qué).
  • Se rompe alguna parte y nadie te avisa.
  • Empiezan a salir mensajes raros o errores 500.
  • Google te penaliza por seguridad o velocidad.
  • Se cuela malware (sí, pasa más de lo que crees).
  • O lo peor: pierdes todo y no tienes copia de seguridad.

No necesitas ser técnica. Solo necesitas tener claros estos puntos:

  • Actualizar WordPress, plugins y temas (sin romper nada).
  • Hacer copias de seguridad regulares.
  • Revisar que todo se ve y funciona bien (en móvil y en ordenador).
  • Eliminar lo que no usas (plugins inactivos, borradores, imágenes pesadas).
  • Comprobar que no hay errores de carga, enlaces rotos o scripts extraños.

Con esto ya tienes una base sólida. Y sobre todo: evitas sustos.


Lo ideal es revisar tu web al menos una vez al mes.
No hace falta que te obsesiones, pero sí que le dediques un rato con cariño.

Piénsalo así: si tu web es tu escaparate o tu canal principal, ¿no merece estar en buen estado?


Entonces es mejor pedir ayuda antes de que algo se rompa.
Porque arreglar un problema técnico cuando ya ha estallado suele costar más (en tiempo, dinero y energía).


Este post no es para meterte miedo. Es para que entiendas que tu web, como cualquier herramienta, necesita un mínimo de atención.

Y que si te agobia lo técnico, hay formas de hacerlo fácil.
Incluso delegarlo sin perder el control.


¿Te suena esto y quieres dejar tu web en buenas manos?
Si lo que te cuento te interesa y crees que puedo ayudarte, hablemos.

Compartir post en:

Post relacionadas