Muchas personas me escriben con esta duda: “Quiero una web, pero no sé por dónde empezar”.
Y lo primero que suelen pensar es en el nombre, el logo, los colores…
Pero si me dejas decirte algo: eso no es lo más importante cuando vas a crear una web desde cero.
Antes de ponerte con el diseño, hay algo que necesitas tener claro para que tu web funcione de verdad.
Aquí te cuento los pasos previos para crear una web sin agobios ni pérdidas de tiempo.
1. Qué ofreces (y a quién)
Parece obvio, pero muchas veces no está tan claro.
Tu web tiene que hablarle a una persona concreta y ofrecerle algo útil.
Así que antes de hacer una página web, hazte estas preguntas:
- ¿Qué ofrezco exactamente?
- ¿A quién quiero ayudar o venderle esto?
- ¿Qué problema tiene esa persona y cómo lo soluciono?
Cuanto más claro tengas esto, más fácil será todo lo demás.
2. Qué quieres que pase cuando alguien entra
Esto es clave.
¿Quieres que te escriban? ¿Que te compren? ¿Que reserven?
La web tiene que guiar a quien entra, como una señal que diga: “Por aquí, esto es para ti”.
Definir el objetivo principal antes de montar tu web te va a ayudar a no perderte entre opciones.
3. Qué contenido vas a tener
Tu web no se llena sola.
Aunque estés empezando, es importante que pienses en el contenido que vas a incluir.
Lo básico suele ser:
- Página de inicio
- Sobre mí
- Servicios o productos
- Contacto
- Blog (si vas a escribir)
No hace falta que tengas los textos perfectos, pero sí una idea general de qué vas a decir en cada sección.
4. Si la vas a hacer tú o vas a pedir ayuda
Esto también hay que tenerlo claro desde el principio.
Si vas a hacer tu web tú misma, busca una herramienta que se te haga fácil y no te complique la vida.
Si vas a buscar ayuda, cuanto más claro tengas los puntos anteriores, más ágil será el proceso (y mejor invertido el dinero).
Antes de ponerte con tu web, para un momento
Montar una web desde cero no es solo cuestión de diseño.
Es cuestión de tener claridad.
Si sabes lo que quieres contar, a quién se lo estás contando y qué esperas que haga esa persona cuando entra en tu web, lo demás va fluyendo.
Tu web puede ir cogiendo forma poco a poco. Pero estos pasos previos son el mejor punto de partida.
¿Estás justo en ese punto de “quiero empezar pero no sé cómo”?
Si lo que te cuento te interesa y crees que puedo ayudarte, hablemos