Si estás pensando en crear tu web y has buscado formas de hacerlo sin saber programar, seguramente hayas acabado comparando Elementor vs Squarespace. No eres la única. Esta es una de las decisiones que más dudas generan cuando quieres empezar algo profesional pero sin complicarte la vida.
Hoy te cuento, sin rodeos, en qué se parecen, en qué se diferencian y cuál puede encajarte mejor según lo que tú necesites (y no según lo que diga un ranking cualquiera).
¿Qué es Squarespace?
Squarespace es una plataforma todo en uno. Tú pagas una cuota mensual y te lo dan todo hecho: editor, plantillas, hosting, dominio… todo en el mismo sitio.
Es muy fácil de usar, y si no necesitas nada fuera de lo que ofrecen, puede ser una solución rápida y bonita.
Ahora bien, es un sistema cerrado. Puedes personalizar hasta cierto punto, pero si el día de mañana quieres hacer algo fuera de lo que permiten… no vas a tener mucha libertad.
Te puede ir bien si:
- Quieres algo sencillo y rápido.
- No piensas tocar mucho la web después de montarla.
- Te encaja lo que hay y no necesitas cosas personalizadas.
¿Qué es Elementor?
Elementor es un constructor visual que se usa dentro de WordPress. Es decir, tú tienes tu web en WordPress (con tu propio hosting y dominio) y le añades Elementor para diseñarla de forma visual, arrastrando y soltando bloques.
Es muy flexible. Puedes hacer la web que tú quieras, sin limitarte a lo que viene de serie.
Eso sí, requiere un poco más de atención técnica al principio. Pero una vez está bien montado, puedes editar tu web sin miedo y con toda la libertad del mundo.
Es ideal si:
- Quieres una web que puedas personalizar al 100%.
- Te gusta tener el control y no depender de una plataforma cerrada.
- Estás dispuesta a aprender lo justo o contar con alguien que te acompañe.
Elementor vs Squarespace: ¿con cuál me quedo?
La típica pregunta que no tiene una respuesta universal.
- Squarespace es perfecto si quieres algo cerrado, rápido y sin preocuparte por lo técnico.
- Elementor, en cambio, te da libertad. Te permite tener una web más tuya, más a medida, y con muchas más posibilidades de crecimiento. Aunque sí, al principio puede dar algo más de respeto.
Yo trabajo con Elementor porque conozco bien cómo sacarle partido y porque me permite crear webs que de verdad se adaptan a cada persona, sin plantillas que parezcan todas iguales.
Y lo más importante: te lo dejo montado para que no te dé miedo tocar nada.
Te explico lo justo para que gestiones tu web con tranquilidad, sin depender de nadie.
¿Aún dudas entre Elementor y Squarespace?
No te preocupes. A veces lo único que hace falta es que alguien te lo explique con tus palabras y pensando en lo que tú necesitas, no en lo que está de moda.
Si estás en ese punto y necesitas claridad, escríbeme. Una charla corta puede ayudarte más que cien comparativas.